Los muros se levantaron con el dinero de la Corona y de las Órdenes Militares, pues en una carta que Felipe III dirige al Concejo de Úbeda dice:“… Y porque las dichas murallas no heran de
la dicha ziudad sino nuestras porque se avian
fabricado con hazienda nuestra y de los caballeros
de las ordenes militares cuyas armas están en
ella y asi no teniades poder de lo que no será
vuestro…”
El regidor Juan Mézcua de Navarrete dice por su parte:“… e por averse reedificado y fecho las murallas
a costa del Rey Ntro. Sr. e de los Señores Reies
antecesores y de las tres ordenes militares de
Calatrava, Santiago, Alcántara y antigua de los
Templarios, y no aver la ziudad gastado ningunos
maravedíes en dichas murallas…”.
Junto a la hornacina de la Virgen de los Remedios, aparece un escudo de la Orden de Santiago labrado sobre una “piedra armera” (que contiene un escudo de armas), que viene a demostrar que esta Orden de Caballería colaboró en la restauración de las murallas. Más abajo, en el lienzo de muralla que hay a continuación del edificio de las Antiguas Carnicerías, aparece también labrado en otra.
Actividad: Identifica qué insignia aparece en dichas “piedras armeras”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario