martes, 1 de marzo de 2011

Flor del agua


La estrella de la fiesta será el "Sol pagano", o flor de seis pétalos, que en Asturias se conoce como "Flor del agua" y también "Galana", símbolo del amor, la belleza y la salud, que custodian "les xanes" o hadas y que aparece en las fuentes y remansos de agua en la mañana de San Juan, y que deben coger las mozas para procurarse su favorable influencia.

Comúnmente es denominado este símbolo como Rosácea pero tiene también otras denominaciones como Roseta o Ruedecilla céltica.
Se trata de la división de la circunferencia en seis partes iguales y de los dibujos que esa división nos permite. Aparece a los lados del brocal del pozo del Hopsital de Santiago. Localícelas e intenta dibujarlas.

Vamos a dibujarla.
Es muy fácil y creo que todos los que hayan jugado con los dibujos que se pueden hacer con un compás habrán terminado haciéndola. Partimos de una circunferencia. Sin cambiar la abertura, nos colocamos en un punto cualquiera de su trazado (sería interesante que para que la flor nos quedara derecha, hiciéramos centro en el punto más alto). Haciendo centro ahí, trazamos un arco que corte por el interior a la circunferencia a los dos lados (es importante comprobar que ese arco pasa por el centro de la circunferencia inicial. Si no fuese así, algo falla. Es posible que se nos haya abierto el compás). Uno cualquiera de los puntos que corta será nuevamente el centro para otro arco idéntico. Repetiremos este proceso hasta conseguir 6 arcos y acabar donde empezamos. Ya deberíamos tener dibujada la flor.

Sabías que:

- La flor de seis pétalos es el símbolo primitivo del alma.
- Quien es aficionado a la botánica afirma que no existen las flores naturales de seis pétalos.


http://halweb.uc3m.es/esp/Personal/personas/amalonso/esp/florstrap.pdf
http://terraepovo.blogia.com/2008/030302-simbolismo-y-arqueologia-de-la-rosacea.php

2 comentarios:

murgagnus-colibarris

murgagnus-colibarris
Cuadrado mágico