En el año 64 (p.C) en Gamala (1) se abren las primeras escuelas públicas en todas las ciudades de Palestina, para todos los niños de seis a siete años de edad.
El Talmud (2) dice que cada pueblo tiene que abrir por lo menos una escuela primaria, pero si tenía mucha población o estaba atravesada por un río difícil de pasar, entonces debían edificarse al menos dos escuelas.
También daba normas sobre el número de maestros. Por cada veinticinco niños debía haber un maestro. Si el número de alumnos ascendía a 40, se requería además un ayudante, y si a cincuenta, otro maestro.
· Mientras durase la enseñanza, el alumno debía permanecer de pié
· El profesor era llamado rabí y hacía su explicación desde su cátedra
· Exigía del discípulo un respeto superior al que profesaba a sus padres
· Se hacía saludar por sus discípulos con una profunda reverencia.
La corrección es un medio necesario de educación y el padre que no la utiliza muestra no querer bien al hijo: “ El que ama a su hijo le hace sentir a menudo el azote”; "Doblega su cuello en la juventud… no se te vuelva terco y desobediente."(3)
__________________
de Historia de la Educación , Isabel Gutiérrez de Zuluaga.
(1) Gamala, ciudad judía en el Golán deriva su nombre de gamal (término hebreo para camello), dado que está situada en un monte con forma de anca de camello.
(2) El Talmud es el código religioso y civil de los judíos que no admitieron a Cristo.
(3) Eclesiástico 30, 12 La educación de los hijos
No hay comentarios:
Publicar un comentario