martes, 1 de marzo de 2011

Bandera de la República de Corea















Objetivos:
Conocer el uso de distintos sistemas de numeración: Décupla, duodecimal, hexagesimal, binario, sexagesimal,
Pasar de un sistema de numeración a otro
Origen de los hexagramas, pentagramas, trigramas
Reminiscencias del pasado ( la idea de activo, pasivo, fuerte..)
Cálculo de todas las variaciones posibles

La Bandera de la República de Corea
está formada por un círculo central que contiene el símbolo del Ying-Yang y cuatro trigramas:
Si tomamos la raya partida _ _ = 0 y la raya __ = 1, los trigramas representan los números 111, 010, 000, 101 que, traducidos al sistema decimal son 7, 2, 0, 5. De forma que en la bandera coreana los símbolos opuestos suman siempre siete, el número mágico de casi todas las civilizaciones: días de la semana (creación de la Tierra en siete días), siete grandes luminarias del Sistema Solar viibles a simple vista (el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), sucesivas fases de la Luna que abarcaban aproximadamente 7 días cada una, ....
Las líneas de cada trigrama pueden ser:
Partidas, también llamada flexible - -, las líneas partidas, además de flexibles, representan el principio Ying
Entera, también llamada firme –, las líneas enteras, además de firmes, representan el principio Yang.
El Ying representa lo femenino, lo negativo, pasivo, terrestre ..., está simbolizado por el trigrama K’un compuesto por tres líneas flexibles.
El Yang representa lo masculino, positivo, activo, celeste ... está simbolizado por el trigrama Ch´ien, compuesto por tres líneas firmes.
Ninguno de los dos es mejor que el otro: ambos juegan un papel igual ante la totalidad de la existencia, por lo que sus características son compensatorias y no pueden existir el uno sin el otro.

Mediante un elemental cálculo matemático de posibilidades se descubre que el número máximo de combinaciones que puede hacerse con solo dos tipos de líneas (quebrada y entera) es de ocho, si han de combinarse de tres en tres.










Variaciones con Repetición de dos elementos (quebrada y entera), tomadas de 3 en 3 formando trigramas), son con repetición porque el Orden las diferencia: VR2,3 = 23 =
2 * 2* 2 = 8

La teoría dualista del Yang y del Ying es de esencia cósmica puesto que el cielo es Yang, lo mismo que el Sol, y la Tierra Ying, como la Luna. Los seres vivos contienen estos dos principios. El Yang además de la masculinidad, la actividad, el esplendor y la dureza. Está a la izquierda y es negro. El número que le corresponde es uno y los demás números impares son Yang,. El Ying representaba lo que es femenino, pasivo, mate, blando. Es el vacío. Está a la derecha y es blanco. Su cifra es dos y los números del Ying son pares. Esta oposición se extendía también a las estaciones. Los antiguos chinos que habitaban en el hemisferio septentrional, consideraban el sur como el punto cardinal del calor y asociaba el del norte al frío. De esta correlación entre las estaciones y los puntos cardinales resultaba que el verano estaba aparejado con el sur, el invierno con el norte. La primavera iba con el este porque el Sol salía allí, y el otoño con el oeste porque el astro allí se ponía.

Según la tradición fueron descubiertas por el Emperador Fu Hsi (2852-2738 a. C.), el primer mandatario de la historia de China que conocemos. Se dice que los vio por primera vez en el caparazón de una tortuga.












El número de hexagramas (dos trigramas) que pueden generarse distintos son VR2,6 = 26 = 2 *2*2*2*2*2= 64

“No trates de engrandecerte rebajando a los demás. Si un hombre o una mujer del pueblo no tienen libertad para aplicarse con todas sus fuerzas a hacer el bien, el jefe del pueblo contará son un socorro menos, y el bien que debiera hacer no será completo”.
(Chu-King, cap. VI; vers.11)

“Si quiero que mis acciones sean las
de un hombre superior, entonces no
puedo jamás alcanzar la perfección”
(Confucio “Lun-Yun”, VII, 32)

“El filósofo dijo:
“—El cielo , ¿cómo habla? Las cuatro estaciones siguen su curso; todos los seres de la Naturaleza reciben sucesivamente su existencia. ¿Cómo habla el cielo?”
(Confucio “Hia-Lung, XVII, 19)

Cómo pasar del Sistema decimal al binario:












Bibliografía:
· Juegos de Ingenio 2 Poliedro Estrellado. RBA Fabri
· Profecías Nostradamus. Lo que nos reserva el destino. Dr. Klaus Bergman. Distribuciones Mateos.
· Acupuntura. La medicina China. G. Beau Ediciones Martínez Roca
· I Ching La Biblia China. Dr. Frederick L. Beynon Producciones Editoriales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

murgagnus-colibarris

murgagnus-colibarris
Cuadrado mágico