viernes, 1 de abril de 2016

VIII-Jornadas de las Ciencias-2017-Un buen reparto

MONITOR 1: Dos primos han recibido de un pariente una casa a partes iguales con la condición de que no la puedan vender, debiendo uno de los dos o ambos ocuparla.

MONITOR 2: La casa es pequeña y deciden que sea para uno solo, debiendo dar el que se la quede al otro una indemnización.

MONITOR 1: Deben hacer un reparto de forma que los dos salgan beneficiados, pues sólo así quedarán en buena amistad. ¿Cómo es posible?
MONITOR 2: Cada uno escribe en un sobre cerrado lo que cree que vale la casa, es decir, lo que pagaría por ella. Llamemos A y B a esas cantidades. Supongamos que A es mayor que B. Entonces se queda la casa el que ha ofertado más, por un precio igual a la mitad de la suma de A y B, cantidad de la cual el otro recibe la mitad. Así, el que ofrece B €uros recibe más de la mitad de esa cantidad, con lo que gana dinero, y el que ha ofrecido A se la queda por menos dinero del que creía que valía.
MONITOR 1: A ver, pongamos un ejemplo, si uno ofrece 7.500 euros y el otro 10.000 €uros, se la queda el segundo pagando al otro la mitad de (10000 +7500) / 2 = 17500 es decir, 8750 €.
De esta forma recibe 1250 más de las 7500€ que él creía que le correspondían. El que se la queda paga 1250 menos de los 10000 que hubiera debido pagar al otro. Los dos han ganado con el trato.
MONITOR 2:  Os propongo que participéis en la siguiente plica: “A los dos le interesa realmente la casa y así lo manifiestan”.
Escoged las tarjetas con las cantidades que proponéis e incluirlas en los sobres.
Verificar quién se la queda y si la estrategia seguida es la correcta.

MONITOR 1: Después de la primera experiencia, os proponemos esta otra: “A uno le          
interesa la casa y al otro no; también verbalizan dicho interés”.
-      Escoged las tarjetas con las cantidades que proponéis e incluirlas en los sobres.
-      Verificar quién se la queda y si la estrategia seguida es la correcta.

MONITOR 2: Podemos seguir, si os apetece con otra en que cambian los intereses: “A uno le interesa la casa y al otro no, pero omiten dicha verbalización”.
-      Escoged las tarjetas con las cantidades que proponéis e incluirlas en los sobres.
-      Verificar quién se la queda y su la estrategia seguida es la correcta.

MONITOR 1: Visto el interés despertado por descubrir distintas estrategias, os proponemos esta otra: “A ninguno de los dos les interesa la casa y así lo manifiestan”.
-      Escoged las tarjetas con las cantidades que proponéis e incluirlas en los sobres.
-      Verificar quién se la queda y si la estrategia seguida es la correcta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

murgagnus-colibarris

murgagnus-colibarris
Cuadrado mágico