MONITOR
1: Imaginen
que son los dueños de una empresa y que tienen que cubrir un puesto de trabajo.
Vamos a imaginar, también, que tenemos a 6 candidatos, y que
vamos a decidir con quién nos quedamos de ellos, mediante una entrevista.
MONITOR 2: Pero con una pequeña
restricción: el candidato tiene que saber en el momento de la entrevista si
es contratado o no.
Entonces… ¿cómo lo hacemos? Porque la idea de entrevistar a
los 6 no nos sirve en general, porque tendríamos que quedarnos a la fuerza con el
último porque los otros 5 ya habrían sido descartados.
MONITOR 1:
¿Les cuento un secreto? Lo que vamos a hacer es, a los dos primeros por
ser 6 candidatos, los vamos a entrevistar y los vamos a descartar, saquen la
puntuación que saquen en nuestra entrevista: mala suerte, así es la vida.
Y nos vamos a quedar con el primero de los cuatro candidatos que aún no se ha
entrevistado que supere en puntuación a la de los dos primeros.
MONITOR 2: Esto nos asegura el éxito en
casi un 43% de los casos, es decir nos vamos a quedar con el mejor de los
candidatos en casi un 43% que, ¡es tela!
MONITOR 1: ¿Quieren que hagamos una prueba selectiva?. Dígannos
un número de candidatos entre 8 y 15, no muy alto, para no aburrir al personal.
Cuando quieran empezamos a sacar bolas del bombo, serán las notas de sus
curricula. Tomamos notas de todos, para luego verificar lo acertado del método.
Nota
Bene.- El número de candidatos a descartar sería el número entero más
próximo a número de candidatos / por el número de Euler (2,71828182845905), podemos @3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario