Existen distintos sistemas para medir magnitudes angulares, que se basan en tres órdenes de magnitud: grados, minutos y segundos.
a) El Sexagesimal, divide la circunferencia en 360º grados, 1º grado equivale a 60' minutos y 1' minuto a 60'' segundos.
b) El Centesimal, divide la circunferncia en 400 g grados, 1g grado equivale a 100m minutos y 1m minuto a 100 segundos (*)
Para diferenciarlos, se utiliza la nomenclatura de ( º ' '' ) para el sistema sexagesimal y (g m s) para el sistema centesimal.
En el sistema Circular o radial la circunferencia tiene 2 ∏ radianes (2 ∏ radios = Longitud), de forma que el radián queda definido por el número de veces que el radio está contenido en la longitud del arco abarcado por el ángulo.
En el sistema Milesimal o artillero, la circunferencia queda dividida en 6400ºº milésimas, por ser tan pequeñas las subdivisiones no cuenta con submúltiplos. (**)
Tenemos que tener mucho cuidado de no confundir el sistema decimal (notación decimal, incompleja) con los grados sexagesimales o centesimales en sus versiones complejas o incomplejas.
Así, por ejemplo: 2,5º (Notación decimal o incompleja de grados sexagesimales equivale a 2º 30', formato complejo de notación sexagesinal).
___________________
(*)El Sistema Centesimal no pudo imponerse sobre el sexagesimal, a pesar de la facilidad de conversión entre órdenes que supone.
(**) Parece que se ideó su uso militar por la facilidad que ofrecía a la soldadesca de orientar las piezas poco entrenada en esos menesteres.
N.B.- Subdivisones por debajo del segundo, impensables en otros tiempos, han hecho que convencionalmente la notación decimal se conforme después del suborden segundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario