No se debe reducir su aprendizaje a los diez primeros números, sino que debe ir mucho más allá, por lo menos a los cien primeros. Tenemos que quitar esa barrera psicológica de que se sabe multiplicar bien cuando se saben la tablas hasta el número diez.
Se iniciará su aprendizaje por la tabla del 5, para multiplicar un número por cinco basta con dividirlo por dos, si el cociente es exacto se le añadirá un cero, por ejemplo: 10 · 5 = 10 : 2 = 50; 12 · 5 = 12 : 2 = 60
Si el cociente no es exacto, se multiplicará por diez el cociente 11 · 5 = 11 : 2 = 5,5 · 10 = 55
De la tabla del 5 se pasará a la del 6 , que consiste en aplicar la propiedad distributiva del producto con respecto a la suma 6 · 11 = (5 + 1) · 11 = 5 · 11 + 1 · 11= 11 : 2 = 5,5--> 55 + 11 = 66
De la tabla del 6, pasamos a la tabla del 4, que consiste en aplicar la propiedad distributiva del producto con respecto a la resta 4 · 11 = (5 - 1) ·11 = 5 · 11 -1 · 11 = 11 : 2= 5,5 --> 55 - 11 = 44
De la del 4 pasamos a la tabla del 2, basta con sumar consigo mismo dos veces el número que se va a multiplicar por dos, por ejemplo 19 · 2 = 19 + 19 = 38. Si termina en 9, se redondea a la siguiente decena, se suma entre sí y se le resta 2 unidades; si acaba en 8, se redondea a la siguiente decena, se suma entre sí y se le restan 4 unidades; si acaba en 7, se redondea a la siguiente decena, se suma entre sí y se le restan 6 unidades.
De la del 2, pasamos a la del 3, en que se suma el número tres veces consigo mismo.Si termina en 9, se redondea a la siguienete decena y se le restan 3 unidades; si acaba en 8, se redondea a la siguiente decena, se suma entrre sí tres veces y se le restan 6 unidades; si termina en 7, se redondea a la siguiente decena, se suma entre sí tres veces y se le restan 12 unidades.
Luego a la tabla del 9, para ello al número que se va a multiplicar por 9 se le añade un cero y se le resta el mismo número, así 12 · 9 = 120 - 12 = 108
Para la tabla del 8, al número que se va a multiplicar por 8 se multiplica por 2 y se memoriza 38 * 8 =
38 * 2 = 40 + 40 = 80 - 4 = 76 después el número que se va a multiplicar por 8, se multiplica por 10 y se le resta el memorizado 38 * 10 = 380 - 76 = 304
En la tabla del 7, primero se multiplica por 2, después por 5 y luego se suman los resultados, propiedad distributiva del producto con respecto a la suma
33 * 7 = 33 · (2 + 5) = 33 + 33 + 33: 2= 66 + 165 = 231
No hay comentarios:
Publicar un comentario