sábado, 15 de septiembre de 2012

Para averiguar el día de la semana

La importancia aquí no se la queremos dar a la piedra de Solhnofen, de hace 150 millones de años en la era de los dinosaurios, sino a la inscripción impresa de dos filas: una, con las iniciales de los nombres de los meses en latín: januarios, februarius, martius, apriles, maius, junius, julius, augustus, september, october, november, december y; la otra, con un dígito por cada mes, que van del 0 al 6 y se corresponden con los días de la semana (1 lunes; 2 martes; .... 6 sábado; 0 domingo), que nos permitirá calcular cualquier día de la semana de un  año dado, si conocemos el correspondiente al 31 de diciembre del año anterior.

Verbigracia:
Si queremos saber en qué día de la semana caerá el 20 de septiembre de 2012

El 31 de diciembre de 2011 fue sábado : : corresponde por tanto el dígito 6
Sumamos 6 (correspondiente al 31 de diciembre del año anterior) + 20 (día del mes que vamos a calcular) + 5 (el dígito que corresponde a septiembre) + 1 (porque 2012 es bisiesto, bi-sexto) = 32 : 7 = 4 Resto= 4
 Dividimos el resultado 32 entre 7 (Módulo 7) y el resto será el indicador del día, en este caso Jueves.

Para no tener que ir como me decía un compañero con la piedra a todas partes, podríamos imaginar la siguiente historia:
"ReMo, fundador de roma, se ve en una MeSa de villar con un TaCo, remando en el río SeNa, con un LoRo en el hombro embadurnado entero de MieL" -método mnemotécnico de Pièrre de Herigon, 1634-.(0 3 3 6 1 4 6 2 5 0 3 5)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

murgagnus-colibarris

murgagnus-colibarris
Cuadrado mágico