
Puestos a imaginar, supongamos que uno es de oro (Au), metal que no necesita presentación, es por todos conocido que tiene por número atómico 79. Número primo que ocupa el lugar número 22; y, el otro, de plata (Ag) con número atómico 47, también primo, en este caso ocupa el número 15. Este metal es conocido por hacerse con él las balas de plata para matar a los hombres lobo o por hacer referencia a los 47 samurais que vengaron a su señor y de ahí las 47 prefecturas de Japón.
El juego consigue en saber en qué mano de las dos se oculta cada uno de los objetos, para ello necesitamos que el oficiante asigne -sin decirlo-un número par al objeto de oro y otro impar al objeto de plata y que nos dé el resultado de las operaciones que le indiquemos. (Para facilitar los cálculos, mejor si los números par e impar son pequeños, y hacerlos de forma mental)
Sea, por ejemplo:
Para el objeto de oro el 4
Para el objeto de plata el 3, (lo importante es que uno sea par y el otro impar y que los dos estemos de acuerdo a qué objeto le hemos asignado el número par, por eso le sugerimos que el Au sea par)
Instrucciones:
Multiplica el número impar asignado a la plata por el número asignado por tí al objeto que tienes en la mano derecha y el número par asignado al objeto de oro por el número asignado al objeto que tienes en la mano izquierda: suma ambos resultados.
Si el resultado es par, el objeto de oro estará en la mano derecha y el de plata en la mano izquierda; si impar, el de plata en la mano derecha y el de oro en la mano izquierda,.
No haría falta nada más que una de las multiplicaciones, para saber la solución. Sí tendríamos que saber a cuál de los productos corresponde: plata*por mano derecha u oro por mano izquierda y conocer siempre de antemano a qué objeto de oro o plata se le asigna el número par.
Dado en el año 2019, año internacional de la tabla periódica