domingo, 10 de agosto de 2025

PC - Medición del experimento de Eratóstenes

23/09/2016

Participamos en el cálculo de la medida de la Tierra a nivel internacional, para ello aportamos los siguientes datos:

Día: 23/ 09/2016

Hora: 14:05:45

Latitud: 38.011879 Longitud: -3.381026

Longitud del palo (Gnomon) : 100 cm
Longitud de la sombra: 1.04 cm
Longitud de la SAFA-Úbeda al Ecuador: 4225.30 km

Según nuestros cálculos relativos al Ecuador, el meriadiano de la Tierra es de 4062.79 km








PC- Árbol de Pitágoras - Fractal de Bosman


Se observa que en cada iteración la suma de los dos cuadrados es igual al de la hipotenusa,

van decreciendo en razón de 1/2n, ya que el triángulo sobre el que se sustentan es isósceles.

 ¿Cuántos cuadrados iguales hay en iteración 4?



Iteraccion  0

Iteraciipn 1

Iteracción 2

Iteracción 3

Iteraccion 4

Lado 1

1

½

¼

1/8

1/16


Superficie 1

1

½^1

½^2


½^3

½^4

Cuadrados

1

2^1

2^2

2^3

2^4




Se puede empezar diciendo que los cuadrados de los catetos suman igual al de la hipotenusa.
Si el triángulo es rectángulo isósceles, los dos lados de los catetos son iguales, por tanto, sus cuadrados generados serán de superficie igual, y tendrán cada uno la mitad de la superficie del de la hipotenusa. Si el triángulo fuese rectángulo no isósceles la suma de las dos superficies de los cuadrados generados también sería igual al de la hipotenusa, aunque entre ellos las superficies serían distintas.
Se puede preguntar cuántos cuadrados de cada faltan para completar el árbol. Iteración 3: 1 (marrón) y de la iteración 4: 3 (verdes). Faltan en total 4.









 

murgagnus-colibarris

murgagnus-colibarris
Cuadrado mágico